El EcoFlow PowerOcean Plus 25 kW es un inversor híbrido trifásico de alta tensión (HV) diseñado para sistemas de autoconsumo avanzados con respaldo a cargas críticas. Su electrónica de potencia y arquitectura multi-MPPT optimizan la producción en cubiertas con distintas orientaciones, mientras que la compatibilidad nativa con las baterías EcoFlow PowerOcean garantiza un ciclo de carga/descarga eficiente y seguro.
Características clave
- Híbrido 3F 25 kW con gestión PV↔AC y batería HV bidireccional.
- Multi-MPPT para reducir pérdidas por sombreado y desajustes.
- Respaldo tipo UPS (conmutación rápida) para cargas esenciales.
- Control de exportación (vertido cero o límite configurable).
- IP65/IP66 (según versión) y diseño fanless de bajo mantenimiento.
- Protecciones integradas: anti-isla, monitor de aislamiento, SPD.
Datos eléctricos principales
- Potencia nominal AC (red): 25 kW (25 kVA), 400 V 3L/N/PE, 50/60 Hz.
- Entradas fotovoltaicas: múltiples MPPT con amplio rango de Vdc.
- Batería: alta tensión (HV) EcoFlow PowerOcean, BMS integrado.
- Factor de potencia: ajustable; THD bajo conforme normativa.
Baterías y respaldo
- Compatibilidad con módulos LFP PowerOcean (HV) para alta seguridad.
- Salida de respaldo dedicada para circuitos críticos de la vivienda.
- Modos de operación flexibles: tiempo-de-uso, peak-shaving y backup.
Comunicaciones y monitorización
- Wi-Fi/LAN para portal y app EcoFlow; diagnóstico y actualizaciones OTA.
- RS485/Modbus para contador externo y control de exportación.
- Compatibilidad con 4G dongle (opcional) para ubicaciones sin red fija.
Instalación y O&M
- Montaje mural, cableado claro y seccionador DC integrado.
- Asistente de commissioning en app; puesta en marcha ágil y guiada.
- Diseño fanless: menor mantenimiento y menor nivel sonoro.
Dimensiones y peso
- Dimensiones (An × Al × Pr): N/D
- Peso: N/D
Aplicaciones recomendadas
- Viviendas trifásicas de alta demanda con autoconsumo y respaldo.
- Pequeño comercio con perfiles de carga variables y control de vertido.
Nota para instaladores: dimensionar el campo fotovoltaico y el banco de baterías HV según perfil de consumo; configurar factor de potencia, límite de exportación y modos de tiempo-de-uso conforme a normativa local. Verificar selectividad de protecciones y capacidad de cortocircuito en el circuito de respaldo.