La Osmosis Inversa será tu aliada ideal para ahorrar y mejorar tu salud y la de tu familia. Compara entre una amplia variedad de distintos sistemas, con múltiples características y funcionalidades para encontrar cuál se adapta con mayor facilidad a tu hogar. ¡Revisa todas las opciones que te ofrecemos!
La Osmosis inversa es el proceso a través del cual se purifica el agua de la red común mediante un sistema de membranas para eliminar tanto la salinidad del agua como distintas partículas contaminantes. Como consecuencia de este filtrado, obtenemos un agua de gran calidad apta para el consumo humano. Este proceso se realiza sin intervención de químicos ni sustancias contaminantes, solamente con la interacción del agua con distintos filtros que cada uno se encarga de eliminar un elemento distinto del agua para garantizar una alta calidad.
Para poder llevar a cabo el proceso de filtrado mediante Osmosis inversa, se reduce el caudal de agua a través de distintas membranas, a través de las cuales fluye el agua mediante la propia presión ejercida por el caudal o bien por una bomba de presión. Con este filtrado, se libera las partículas, iones, moléculas y químicos del agua para poder ser consumida por los humanos.
Una vez hemos entendido qué es la Osmosis inversa podemos ver en más detalle las distintas fases por las cuales pasa el agua desde su inició hasta el filtrado final.
Este filtro es el encargado de realizar el primer filtrado de sedimentos presentes en el agua y está especialmente diseñado para retirar del circuito la suciedad más voluminosa que pueda causar embozos en nuestro aparato de Osmosis inversa. En el filtro de sedimentos para Osmosis inversa, se concentran una alta cantidad de microporos abiertos para retener los sedimentos suficientemente voluminosos para poder filtrar el agua en la siguiente fase y no causar problemas, de las cuales podemos destacar arena, partículas de óxido o sustancias similares que queden suspendidas en el agua.
Una vez hemos pasado el filtrado principal, es hora de seguir el flujo del agua con el filtro de carbón granulado, que destaca por contener una alta porosidad aún más fina que el filtro de sedimentos. Su objetivo será poder eliminar o retener las distintas partículas de cloro, olores, sabores, fenol y otros contaminantes orgánicos del agua que pueden estar presentes y de esta forma haremos que el agua no tenga ningún sabor ni olor.
Al haber eliminado los olores y sabores, en este tercer paso con carbón activado de nuevo, se eliminarán las distintas partículas de cloro, pesticidas y todo tipo de impurezas perjudiciales para la salud humana.
En el tramo final del filtrado de Osmosis inversa, el agua fluye por una membrana semipermeable capaz de eliminar el 97% de los elementos presentes de forma disuelta en el agua ya sean bacterias, herbicidas, metales pesados o distintos residuos, haciéndola casi lista para el consumo humano.
En el último punto de filtrado antes de poder tener agua de calidad en nuestro hogar gracias a la Osmosis inversa, encontramos este filtro que vuelve a contener carbón granulado de origen vegetal para asegurarse que todo lo filtrado en los distintos pasos anteriores no se haya escapado ningún sedimento, elemento o partícula y garantizar así un agua de calidad.
Debido a este complejo, pero sencillo proceso de la Osmosis inversa, junto a la enorme popularidad que presenta alrededor de todo el mundo, está siendo de gran uso tanto en el sector servicios como para
Osmosis inversa doméstica, aunque es en este último donde encontramos una amplia variedad de oferta de equipos con dimensione reducidas para poder instalarlo en cualquier lugar.
De equipos de Osmosis inversa existen multitud, aunque te detallaremos los más comunes y top ventas para que puedas tomar la decisión más acorde a tus necesidades. De esta, existen 3 tipos con distintas funcionalidades y características entre ellos para que encuentres el que más se adecua a tu hogar.
Este es el sistema común, económico y sencillo de usar el cual funciona de manera hidráulica y sin necesidad e está conectado a la red eléctrica. Cuenta con todos los filtros previamente mencionados, y su filtrado funciona por la propia presión del caudal de agua.
Dependiendo del modelo, puede incorporar un depósito con agua ya filtrada en caso de que sus características lo incluyan. Al contar con filtros no sellados y con la finalidad de obtener la mejor calidad de agua posible, estos deben cambiarse con regularidad según su tiempo de uso.
La Osmosis inversa compacta, es un sistema de amplias similitudes comparado con el estándar, el cuál cuenta con un mejor y mayor diseño de los filtros de filtrado de agua, así como un mantenimiento más económico y ahorro anual.
Dependiendo del modelo de Osmosis inversa, podremos encontrar características añadidas, así como sensores de agua y presión, electroválvulas regulatorias para mejorar el rendimiento de filtrado y obtención de agua de calidad.
El sistema de Osmosis inversa directa es el más avanzado y sofisticado tecnológicamente, el cual incorpora dos membranas osmóticas grandes y una bomba encargada de unificar la presión de entrada de agua acorde a la capacidad de las membranas, de manera que permitirá un filtrado del agua más refinado.
Gracias a esta tecnología no es necesario el almacenamiento del agua en un depósito, de forma que se purifica desde el mismo grifo cuando se demanda agua para el consumo humano. Este sistema, al no contar con un depósito ni grandes sistemas de filtrado, puede instalarse en prácticamente cualquier lugar debido a sus reducidas dimensiones.